¿Por qué debo tener un velador en mi dormitorio?
Lo principal de las habitaciones son las camas. Eso está claro. Sin embargo, existe otro mueble que no podemos dejar de comprar. Nos referimos al velador o “mesa de noche”, complemento perfecto para tu dormitorio, ya que es aquí donde dejas tu celular, lámpara, remedios, tus lecturas nocturnas, entre otras cosas.
Por eso, hoy en Quién dijo Yo te damos consejos para elegir el próximo velador que te acompañará en tu dormitorio, probablemente por muchos años:
Un poco de historia
El velador surge en el siglo XVIII. Época en donde se utilizaban estos muebles para destinar las velas que iluminaban la habitación. Tras pasar los años, esta “mesa de noche” comenzó a tomar un valor diferente, ya que todos los dormitorios comenzaron a tener veladores, que usaban para colocar el té o accesorios personales. Dentro de los veladores más famosos, se encuentra el del británico Thomas Chippendale. ¿Por qué se hizo famoso? Su velador tenía un solo pie y terminaba en tres ramificaciones. Una idea interesante para la época.
Otro gran ejemplo sobre la importancia del velador se encuentra en la obra de arte titulada “Imagen de una dama con velador”. Esta pintura creada en 1744, por el suizo Jean-Étienn Liotard, muestra que desde aquellos años el velador es un mueble más del hogar.
Velador ideal
Si ya estás decidido en comprar, considera los siguientes puntos para tomar la decisión más acertada para tu bolsillo:
- Tamaño. Es el primer punto en que debes fijarte a la hora de comprar un velador. Lo ideal es que, al estirar tu brazo, puedas alcanzar cómodamente lo que buscas. Por eso, el velador debe quedar idealmente a la altura del colchón para evitar problemas.
- Cajones. Tener cajones en el velador es ideal para mantener tu privacidad. Opta por veladores con cajones, ya que así podrás distribuir tus objetos de mejor manera y todo se verá mucho más ordenado. También puedes elegir un velador con puerta, para colocar por ejemplo, tus zapatos.
- Juega con los colores. Es típico que se venda el juego completo de veladores, sin embargo, si buscas algo más entretenido, puedes jugar con un velador de un color y el otro de diferente tonalidad. Esto hará que tu pieza sea más entretenida y estilosa, sin duda.
- Resistencia. Los mejores materiales para cuidar tu velador son el cuero, plástico y metal. Tenlo presente a la hora de comprar.
Lámparas de velador
Si compras el velador debes incluir la lámpara. Eso dicen los especialistas en decoración, quienes aseguran que, al tener este mueble en el hogar, se necesitará una iluminación diferente, ya que dentro de las actividades que se realizan en el dormitorio está contemplada la lectura o pasar un momento agradable en pareja, por lo que se necesita un estilo de luz más liviana, como la lámpara. A continuación, te dejamos algunos tipos de lámparas que puedes comprar junto a tu velador:
- Lámpara de sobreponer. La encontramos en distintos tamaños, formas, alturas y estilos. Lo ideal es que las pantallas sean de colores claros y lisos. Este tipo de lámparas son comunes en los hogares chilenos.
- Lámpara para leer. ¿Amante de los libros? Si la respuesta es sí, opta por lámparas en donde la luz sea dirigida. Así se te hará más cómodo leer.
- Lámparas empotradas. Esta opción es ideal si no tienes mucho espacio en tu dormitorio. Sin duda no molestará, y puede ir directo al muro o al respaldo de tu cama.
- Lámpara colgante. Si buscas que tu dormitorio luzca diferente al de los demás, esta idea es perfecta para ti, ya que puedes jugar con la forma de la lámpara y crear un estilo único en tu pieza.
- Lámpara con formas. Actualmente se ven muchas variedades de formas de lámparas, como lámparas de luna, de sal del Himalaya, de gato, etc. Ideal para crear un ambiente relajado o para colocar en las habitaciones de los niños.
- Lámpara de pie. Si no te convencimos con los veladores, la lámpara de pie te ayudará a iluminar tu dormitorio.
En Quién Dijo Yo tenemos diversas alternativas de veladores para tu dormitorio. Recuerda, ¡todos nuestros productos los entregamos armados!